Contenidos | CARAVAM, alquiler de autocaravana en Valencia https://www.caravam.com Tue, 28 Oct 2025 16:54:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://www.caravam.com/wp-content/uploads/sites/295/2025/01/caravam_favicon-removebg-preview-150x150.png Contenidos | CARAVAM, alquiler de autocaravana en Valencia https://www.caravam.com 32 32 Guía definitiva para viajar en furgoneta camper o autocaravana por primera vez https://www.caravam.com/2025/10/28/guia-definitiva-para-viajar-en-furgoneta-camper-o-autocaravana-por-primera-vez/ Tue, 28 Oct 2025 16:54:38 +0000 https://www.caravam.com/?p=5546 + Read More]]> ¿Sueñas con la libertad de la carretera pero te agobian las dudas de tu primer viaje en furgoneta camper? Respira hondo. Esa mezcla de emoción y nervios es completamente normal, y esta guía está diseñada para transformar tus nervios en pura anticipación por la aventura. En Caravam, hemos ayudado a miles de viajeros como tú a vivir su primera experiencia vanlife con total seguridad y confianza. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber.

1. Antes de la salida: la planificación es tu mejor aliada

La clave para un viaje tranquilo es una preparación sencilla pero efectiva.

  • Documentación y permiso de conducción: Para alquilar una furgoneta camper con Caravam, solo necesitas tu carné de conducir B en vigor, con un mínimo de dos años de antigüedad. Si eres de las Islas Baleares o un viajero internacional, es el mismo requisito. Lleva siempre el DNI o pasaporte y el permiso de conducción.

  • Elige tu ruta mediterránea ideal: No intentes abarcar demasiado. La cornisa mediterránea, desde las playas de Andalucía hasta la Costa Brava, está llena de joyas. Para una primera vez, una ruta como «la Costa Tropical de Granada y Almería» o la «Costa de Azahar y Delta del Ebro» son opciones perfectas, con buenas comunicaciones y infinitos lugares donde pernoctar.

  • El equipaje: menos es más: El espacio es sagrado en una furgoneta camper. Prioriza la ropa técnica, cómoda y por capas. No olvides calzado para caminar, gorra, gafas de sol y un buen kit de primeros auxilios. En Caravam, nuestras furgonetas incluyen todo el equipamiento básico de cocina y descanso, para que solo te preocupes de lo importante: disfrutar.

2. Durante el viaje: conducción, pernocta y ritmo

  • Conducción segura y eficiente: Conduce con suavidad. Una furgoneta camper no es un turismo: frena y acelera de forma progresiva, y toma las curvas con un poco más de calma. Estacionar es más fácil de lo que parece; busca siempre aparcamientos amplios. Consejo profesional: usa las aplicaciones colaborativas como Park4night o Google Maps para encontrar áreas de autocaravanas y lugares idílicos autorizados.

  • ¿Dónde dormir? El arte de la pernocta: Esta es una de las mayores ventajas. Puedes despertarte con vistas al mar en una cala solitaria o en un área de autocaravanas con servicios (agua, luz, vaciado de aguas grises). La regla de oro es el respeto absoluto: no molestar, no hacer ruido y dejar el lugar impecable. Así, entre todos, mantenemos viva esta forma de viajar.

  • Sigue tu propio ritmo: La esencia de la vanlife es la libertad. No te esclavices a un horario. Si una playa te enamora, quédate. Si un pueblo con encanto te llama, explóralo. La flexibilidad es el lujo de viajar sobre ruedas.

3. Tu checklist mental para el camino

  • Revisa los niveles (agua, gasolina) al inicio de cada día.

  • Conduce principalmente de día; es más seguro y disfrutarás de los paisajes.

  • Desconecta para conectar. Aprovecha este viaje para vivir una experiencia slow, alejado del estrés.

Tu aventura mediterránea comienza con un solo clic

Viajar en furgoneta camper por primera vez es una de las experiencias más gratificantes que existen. Rompe con la rutina, te acerca a la naturaleza y te regala recuerdos que durarán para siempre.

Guía definitiva para viajar en furgoneta camper o autocaravana por primera vez | Caravam

En Caravam, no solo te alquilamos un vehículo; te entregamos las llaves de tu propia aventura, con un servicio de atención al cliente que te acompañará ante cualquier duda. Somos la elección preferida de viajeros de Baleares y de toda Europa que buscan explorar la majestuosa costa mediterránea española con total confianza.

¿Listo para convertir el sueño en realidad? Consulta la disponibilidad de nuestra flota de furgonetas camper totalmente equipadas y reserva hoy mismo tu road trip inolvidable.

]]>
Guía rápida: 5 cosas que debes saber antes de alquilar una autocaravana capuchina para recorrer Valencia, Alicante y Murcia https://www.caravam.com/2025/10/06/guia-rapida-5-cosas-que-debes-saber-antes-de-alquilar-una-autocaravana-capuchina-para-recorrer-valencia-alicante-y-murcia/ Mon, 06 Oct 2025 06:16:58 +0000 https://www.caravam.com/?p=5519 + Read More]]> La autocaravana capuchina es la opción favorita de las familias y grupos de amigos. Con su característico diseño que incluye una cama sobre la cabina del conductor, ofrece el máximo espacio y confort, siendo la elección ideal, por ejemplo, de la Rimor Seal 9 de CARAVAM.

Si estás planeando explorar la Comunitat Valenciana (Castellón, Valencia, Alicante) y llegar hasta Murcia, te resolvemos las cinco dudas clave antes de ponerte al volante de tu hogar rodante.

 

1. ¿Cómo afecta la altura extra a la conducción y el aparcamiento?

 

La principal característica de una capuchina es su altura, que se sitúa entre los 3 y los 3.2 metros.

  • Conducción: Es crucial recordar esta dimensión en túneles, gasolineras y, especialmente, al pasar bajo puentes o señales de tráfico bajas. La sensación de conducción es más estable de lo que parece, pero el centro de gravedad es más alto. En CARAVAM, te daremos un briefing completo sobre cómo manejar nuestro modelo familiar, el Rimor Seal 9, de forma segura.
  • Aparcamiento: La altura puede restringir el acceso a algunos parkings subterráneos o cubiertos. Planea siempre aparcar en áreas de autocaravanas o en plazas de aparcamiento exterior permitidas. Consulta siempre la normativa de pernocta en Valencia, Alicante o Murcia antes de estacionar.

 

2. ¿Qué carné de conducir necesito?

 

La gran mayoría de las autocaravanas de alquiler en España, incluida nuestra Rimor Seal 9 de 7 plazas, se conducen con el permiso B (el carné de coche estándar).

  • La clave está en el Peso Máximo Autorizado (PMA). Si la autocaravana no supera los 3.500 kilogramos (3,5 toneladas), tu carné de coche es suficiente. Las capuchinas familiares están diseñadas para cumplir con este límite.

 

3. ¿El espacio extra realmente importa? La ventaja de la capuchina

 

La principal razón para alquilar una autocaravana capuchina es la distribución inteligente del espacio.

  • Más camas, menos montar: La cama superior (la capuchina) es fija y está siempre lista. Esto libera las zonas comunes (salón y comedor) para ser utilizadas durante el día, sin necesidad de montar y desmontar. Es un factor de confort esencial cuando se viaja con niños o grupos grandes.
  • Zonas separadas: Permite que algunas personas descansen mientras otras hacen vida en el salón o la cocina. Es el vehículo perfecto para disfrutar del viaje en familia o amigos con total comodidad.

4. ¿Cómo optimizar el consumo de agua y electricidad?

 

Una de las preocupaciones de los principiantes es la autonomía de los servicios a bordo.

  • Agua: Una capuchina familiar consume bastante agua si no se gestiona con cabeza. Intenta usar las duchas de los campings siempre que sea posible. Identifica los puntos de vaciado y llenado en las áreas de servicio planificadas en tu ruta por Valencia y Alicante.
  • Electricidad: La nevera, la calefacción y la iluminación utilizan la batería auxiliar. Si no vas a estar conectado a una toma de corriente (220v), sé eficiente. El panel de control de tu Rimor Seal 9 te indicará el estado de las baterías para que puedas planificar tu próxima parada técnica.

 

5. ¿Dónde puedo recoger mi autocaravana para empezar la ruta?

 

Elegir una empresa con una ubicación estratégica es vital, especialmente si viajas desde fuera (por ejemplo, llegando en ferry).

  • Cercanía a destinos clave: La base de CARAVAM en Xeresa (cerca de Oliva, Gandia y el puerto de Dénia) te sitúa en el corazón del Mediterráneo. Si llegas de Mallorca o Ibiza a Dénia, estamos a un paso para que recojas tu vehículo y empieces la ruta por la costa de Valencia, Alicante y Murcia sin perder tiempo.

Si tienes planeado alquilar una autocaravana para una experiencia auténtica y familiar en la zona, la capuchina es la mejor opción. Ponte en contacto con CARAVAM para que te ayudemos a planificar tu aventura.

]]>